Mastografía
La Mastografía es una herramienta vital en la detección temprana del cáncer de mama, utilizando imágenes radiológicas para identificar anomalías en el tejido mamario. Este procedimiento es fundamental para la prevención y el diagnóstico precoz, ofreciendo una visión clara y detallada que permite a los médicos actuar de manera oportuna y eficaz.
- Detección Temprana: Identificación precoz del cáncer de mama antes de que se presenten síntomas.
- Prevención y Cuidado: Reducción significativa del riesgo de complicaciones mediante el diagnóstico temprano.
- No Invasivo: Procedimiento seguro y no invasivo con mínima incomodidad.
- Alta Precisión: Imágenes detalladas que facilitan el diagnóstico preciso de anomalías mamarias.
- Tranquilidad: Ofrece tranquilidad a las mujeres al saber que están tomando medidas proactivas para su salud.
Paso simple en línea para la cita
¡Ahora es más fácil que nunca programar tu cita! Hemos implementado un sistema de agendamiento en línea que te permite reservar tu cita desde la comodidad de tu hogar. Sigue estos sencillos pasos para asegurar tu lugar.
01
Contacte con nosotros
Puede hablarnos vía Whatsapp o por llamada sin ningún compromiso.
02
Agendar cita
Nuestras recepcionistas se encargarán de verificar que día podría acudir con nosotros.
03
Día de consulta
Encargarse de seguir las indicaciones de los médicos para llevar a cabo el estudio.
Preguntas frecuentes
La Mastografía es un estudio radiológico que utiliza rayos X para examinar el tejido mamario y detectar posibles signos de cáncer de mama.
Es crucial para la detección temprana del cáncer de mama, lo que aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso y supervivencia.
Generalmente, se recomienda que las mujeres comiencen a realizarse mastografías anuales a partir de los 40 años, pero tu médico puede aconsejarte según tu historial médico y factores de riesgo.
Evita usar desodorante, lociones o perfumes en la zona de las axilas y los senos el día del examen, ya que pueden interferir con las imágenes. Informa a tu médico si estás embarazada o en período de lactancia.
La mayoría de las mujeres experimentan solo una ligera incomodidad durante el procedimiento, pero es rápida y generalmente bien tolerada.